La importancia de la alegría

Según el gran pedagogo, el padre Poveda (1874-1936), promotor de nuevas técnicas en la educación, fundador de las academias de Santa Teresa y de la Institución Teresiana, escribía a las profesoras y alumnas en un folleto editado en Oviedo en 1912: La alegría de que hablamos: es la nacida de la paz interior es el testimonio de la buena conciencia, es el reflejo de la tranquilidad del alma, es el fruto del amor y de la santidad. Para estar alegres: no hace falta otra cosa que la gracia de Dios, téngase tal o cual edad, pero claro está que la alegría es diferente en sus manifestaciones a los veinte años que a los ochenta. La alegría: hace breve el tiempo, llevaderos los estudios y la disciplina, fácil la vida, amables las personas, simpática y atractiva la virtud, y en suma...convierte en cielo la tierra. San Ambrosio dice: "El que practica la virtud está tranquilo, contento y estable. Dios le reserva el don precioso de la paz y de la alegría." San Bern...