Hna. Angélique Namaika, Premio Mundo Negro a la Fraternidad
![]() |
Imagen tomada de Mundo Negro |
En la 26ª edición de los Encuentros de Antropología y
Misión, que se celebra este fin de semana en Madrid, Mundo Negro ha concedido
el Premio a la Fraternidad 2013 a la Hna. Angélique Namaika, que dedica su vida
a atender a los refugiados, especialmente mujeres, en la República Democrática
de Congo.
La Hna. Angélique Namaika, de 46 años, nació en Kembisa, en
el sur de la provincia Oriental, en una ferviente familia católica, en la que
creció con otros cinco hermanos. Su deseo de consagrarse surgió al conocer a
una religiosa alemana agustina que trabajaba especialmente con los enfermos.
Es enviada a formarse a Doruma, donde permanece durante doce
años. En 2003, después de un año y medio en Bangado, es destinada a Dungu,
donde se vuelca en el trabajo con las mujeres desplazadas a causa de la
violencia que sufre la zona, muy rica en recursos minerales –especialmente oro
y diamantes– y afectada por la presencia de numerosos grupos armados que
acosaban severamente a la población. Entre estos, destacaba el Ejército de
Resistencia del Señor (LRA) de Joseph Kony. En el año 2009, la propia Hna. Angélique
Namaika tuvo que huir de la zona durante varios meses.
La revista Mundo Negro ha concedido el Premio a la
Fraternidad 2013 a esta religiosa, por ser un símbolo del trabajo que la
Iglesia desarrolla en uno de los rincones más conflictivos del continente
africano, y junto a uno de los colectivos –el de los refugiados– que con más
facilidad pasa al olvido de la opinión pública.
El Encuentro de Antropología y Misión se centra este año en
el tema de los “Refugiados, voces para la esperanza”.
Comenzará el sábado a las 10:30 de la mañana con la
Conferencia “Refugiados en África. Realidad, causas y consecuencias” a cargo de
Pablo Funes, responsable de África de Entreculturas. Continuará con una mesa
redonda en la que se expondrán cuatro miradas sobre el fenómeno.
Por la tarde, Ramón Arozarena hablará sobre “El silencio de
los desplazados internos en la Región de los Grandes Lagos” y la jornada
finalizará con el testimonio de la Hna. Angélique Namaika, religiosa agustina
de la República Democrática del Congo que ha sido galardonada con el Premio
Nansen 2013 que concede ACNUR por el trabajo a favor de los refugiados.
Este encuentro, organizado por Mundo Negro, finalizará
el domingo con la celebración de la Eucaristía de solidaridad con los
refugiados en África en la Capilla de los Misioneros Combonianos, en la C/
Arturo Soria, 101 de Madrid.Publicado en CONFER
Comentarios
Publicar un comentario