NUESTRA VISITA A ARÉVALO Y ÁVILA
El viernes 28 de Junio de 2013
fuimos a visitar las Edades del Hombre a Arévalo. Recorrimos las tres iglesias de
Santa María, San Martín y El Salvador.
En la iglesia
de Santa María la Mayor
la introducción de un audiovisual de unos ocho minutos con el título de “Credo”, nos muestra los orígenes de
la vida, de la búsqueda de la salvación y de cómo la creencia tanto en el
Hombre como en Dios, forman parte del recorrido de la vida. En esta iglesia se
muestran las primeras obras de la exposición, todas ellas referentes a la Profesión de la Fe.
En la iglesia de San Martín,
situada en la plaza de la Villa
continúa la exposición. Aquí se nos
presenta 'Creo en Dios Padre', donde un total de 37 obras pretenden dar a
conocer la majestuosidad de Dios como Padre y Creador de todo. Libros,
cantorales, además de la iconografía nos
muestran las imágenes plasmadas en pinturas o esculturas, que unas veces se
refieren al propio Dios, y otras a quienes fueron pregonando su deidad. También
en esta iglesia, se recuerdan otros credos de las principales religiones monoteístas,
con imágenes sobre el budismo, hinduismo, el Islam o el Judaísmo, confesión
ésta, que hasta la llegada del Mesías comparte las mismas creencias que el
cristianismo.

Después de visitar las iglesias de Arévalo fuimos
el mismo día a Ávila para visitar el
museo de Santa Teresa de Jesús donde encontramos sus restos.
El Museo
de Santa Teresa, en Ávila, único en el mundo para conocer su vida y su mensaje,
se encuentra instalado en la cripta de la iglesia y convento que lleva su
nombre. Sabemos que era el espacio ocupado por la casa en la que vino al mundo
Santa Teresa de Jesús. Exigencias arquitectónicas dieron como resultado la
creación de esta preciosa cripta, que hoy convertida en “Museo” invita a
descubrir la personalidad de esta gran mujer.

Ha sido fenomenal para nosotras
la comunidad de noviciado esta visita a Arévalo y a Ávila, conocemos más de
cerca estas realidades, iglesias y museos. Al Terminar el día nos sentimos alegres y agradecidas por haber
podido conocer la riqueza cultural y religiosa de estas tierras, especialmente donde vivió
Santa Teresa de Jesús.
Comentarios
Publicar un comentario